Encargada: Daniela Acevedo Carrasco
Dirección: Chorrillos N°860.
Teléfono: 722-203375
Correo electrónico: Daniela.acevedo@rancagua.cl
Descripción de las actividades y funciones:
Planificar y operativizar el funcionamiento de todos los programas de cooperación con Senadis (Servicio Nacional de la Discapacidad), asegurando la utilización de los recursos, lo cual involucra guiar y supervisar las diferentes acciones compartidas para dar los beneficios estatales a las personas con discapacidad y establecer mecanismos de coordinación con los distintos organismos que proponen oferta programática para los beneficiarios de la oficina.
- Elaboración de instrumentos y planificación de las actividades del proyecto.
- Mantener actualizado catastro de organizaciones de personas con Discapacidad.
- Apoyar y asesorar a las diversas organizaciones de personas con Discapacidad.
- Capacitar a las organizaciones, personas voluntarias y profesionales que intervienen en dichas organizaciones en temáticas que sean de su interés.
- Dar seguimiento a las organizaciones de personas con discapacidad aoyadas con fondos municipales u otras iniciativas gubernamentales.
- Realizar actividades que sean de interés de las organizaciones a través de encuentros, seminarios, cabildos u otras de esparcimiento y recreación.
- Efectuar alianza estratégica en el trabajo con discapacidad a través de la Corporación de Servicios públicos traspasados (Educación-Salud)
- Asistir a reuniones con distintas Instituciones a objeto de generar y fortalecer redes de trabajo
- Realizar labores administrativas y de gestión para ejecutar la labor programática para la adecuada implementación del Proyecto Municipal “Visibilicemos a las personas con Discapacidad “
- Elaborar informes de avance semestral del Proyecto de acuerdo a matriz.
- Asistir a reuniones con las distintas Instituciones que trabajan la temática de Discapacidad.
- Participar en reuniones y actividades desarrolladas por el equipo del Departamento Familia y Comunidad.
- Efectuar revisión bibliográfica para instrumentos de evaluación.
- Elaboración de instrumentos y planificación de las actividades del proyecto.
- Realizar labores administrativas y de gestión programática y todas las tareas necesarias para la adecuada implementación del proyecto bajo el Modelo de Atención Integral Centrado en la Persona
- Difundir y ejecutar Planes y Programas del municipio en relación con temáticas a fines, como también de instituciones externas cuando e requiera.
- Visita a organizaciones según sea requerido
- Fortalecer el trabajo comunitario, generando mayor involucramiento con los diferentes grupos etarios en cada sector; trabajar desde y con el territorio.
- Encargada de mantener y generar vínculos con instituciones y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en torno a las diferentes áreas del departamento.
- Establecer gestiones necesarias para abordar los casos sociales que lo ameriten.
- Liderar y organizar actividades a nivel comunal, que involucre participación comunitaria y desarrollo de actividades masivas.
- Realizar encuentros, seminarios, cabildos o técnicas afines que permitan potenciar la participación de las agrupaciones pertenecientes a diversos sectores de la comuna
Encargado: Pablo Sánchez Sánchez
Dirección: Chorrillos N°860
Teléfono: 722-203361
Correo electrónico: pablo.sanchez@rancagua.cl
Descripción de las actividades y funciones:
Brindar una primera acogida y orientación a las personas LGBTIQA+ y PVVIH (Personas Viviendo con VIH) en casos de discriminación arbitraria y vulneración de derechos, mediante una atención socio-jurídica que se complemente con el trabajo en red, cuyo fin sea dar respuesta eficiente a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas de la comuna de Rancagua, promoviendo y potenciando diversos espacios de inclusión, socioeducación, sensibilización y conmemoración de hitos importantes para la comunidad LGBTIQA+ y PVVIH
- Elaboración de instrumentos y planificación de las actividades del proyecto.
- Reuniones de trabajo, coordinaciones intra y extra municipales
- Difundir y ejecutar Planes y Programas del municipio en relación con temáticas a fines, como también de instituciones externas cuando e requiera.
- Asistir a reuniones con las distintas instituciones que trabajan con la temática (SENAMA, INJUV, SENADIS, SERNAMEG, etc), con el fin de fortalecer las redes.
- Atención de Público.
- Revisión Bibliográfica para construcción de instrumentos de evaluación y sugerencias al trabajo.
- Visita a organizaciones según sea requerido
- Apoyar a asesorar a las diversas organizaciones funcionales.
- Fortalecer el trabajo comunitario, generando mayor involucramiento con los diferentes grupos etarios en cada sector; trabajar desde y con el territorio.
- Encargado de mantener y generar vínculos con instituciones y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en torno a las diferentes áreas del departamento.
- Liderar y organizar actividades a nivel comunal, que involucre participación comunitaria y desarrollo de actividades masivas.
- Realizar encuentros, seminarios, cabildos o técnicas a fines que permitan potenciar la participación de las agrupaciones pertenecientes a diversos sectores de la comuna
- Coordinarse activamente con las Corporaciones de Salud, Educación, Deporte y Cultura, para planificar actividades a beneficios de los distintos grupos hetáreos.
- Participar activamente de las actividades y reuniones organizadas por jefe de departamento y jefaturas en general, luego realizar una retroalimentación con los equipos de trabajo.
- Asistir a reuniones técnicas semanales con su jefe directo, o en su efecto cuando estas sean
- Favorecer la orientación efectiva hacia la comunidad LGTBIQA+ a través de la Oficina
- Establecer gestiones necesarias para abordar los casos sociales que lo ameriten.
- Incorporar representantes de los diferentes países a las variadas actividades del programa migrantes, Desarrollo Local y Municipio en general.
- Realizar labores administrativas y de gestión programática y todas las tareas necesarias para la adecuada implementación del proyecto bajo el Modelo de Atención Integral Centrado en la Persona
Encargada: Alejandra Reyes Soto
Dirección: Edificio Raul Silva Henriquez (Av. Provincial Esq. Rengo)
Teléfono: 722-226540
Correo electrónico: mujer@rancagua.cl
Descripción de las actividades y funciones:
Las Mujeres de la comuna de Rancagua tienen diversidad de intereses, problemas y necesidades, producto de la pandemia estos se han intensificados, por lo que es labor de esta municipalidad realizar actividades en conjunto con ellas, que vayan en directo beneficios de estas problemáticas auto diagnosticadas por las mujeres. Todo ello con los debidos resguardos sanitarios, y a la vez favoreciendo la participación e integración comunitaria.
- Elaboración de instrumentos y planificación de las actividades del proyecto.
- Dirigir el proceso de confección del Diagnóstico Regional y Local que orientará la planificación.
- Dirigir el proceso de planificación y ejecución de las acciones que desarrollará el equipo, de acuerdo a las Orientaciones Técnicas.
- Supervisar la gestión a través del registro estadístico.
- Establecer y mantener coordinaciones con los otros dispositivos de SERNAMEG, SENAMA, Servicio Mejor niñez, Servicio especializado de protección, Ministerio de Justicia.
- Acciones de primera acogida, orientación e información a mujeres consultantes y gestionar derivaciones